Fundación para el estudio del derecho, economía, ciencias y sociedad.


Free HTML5 Bootstrap Template

Historia

La idea nace como una respuesta a la inquietud de apoyar la proposición de políticas públicas sectoriales, en los distintos ámbitos del conocimiento, sin sesgo de ningún tipo, ni fines políticos, permitiendo la participación a todas las personas que teniendo las capacidades puedan colaborar en los fines de la Fundación.

  • Trabajo
  • Planificación
  • Elaboración
  • Tareas
  • Políticas Públicas
  • Objetivos
  • Metodología
  • Estudios del Derecho
  • Economía
  • Ciencias y Sociedad

Status Legal

La Fundación para el Estudio del Derecho, Economía, Ciencias y Sociedad se rige por las normas del Título XXXIII del Libro Primero del Código Civil, por las disposiciones contenidas en la ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y por los presentes estatutos.

Free HTML5 Bootstrap Template

Inscripción

Se encuentra inscrita en el Registro de Personas Jurídicas sin fines de lucro con el N° 2067 con fecha 26 de Octubre de 2012.

  • Dirección, Compañía de Jesús 1085 piso 11, Santiago, Chile.
  • Sede en Valparaíso, Calle Prat 772, Piso 3.
  • Sin perjuicio de las sedes, filiales y establecimientos que se tengan en otros puntos del país y en el extranjero.
Free HTML5 Bootstrap Template

La Fundación

Realizamos actividades económicas que se relacionen con sus fines. Las rentas que percibe de esas actividades se destinan a los fines de la Fundación o a incrementar su patrimonio.

El Trabajo

Se desarrolla en cada uno de los Departamentos, a través de los miembros colaboradores según su experiencia en el tema asignado.

Planificación

Asumirá otras responsabilidades de acuerdo a la planificación de las tareas que se fije cada Departamento.

Elaboración

Elaborará informes anuales sobre el diagnóstico y proposición de políticas públicas sectorial.

Tareas

Las tareas que realiza cada Departamento se materializa en Proyectos, los que deben tener una definición de productos concretos.

Metodología y Objetivos

Se basa en el trabajo de los miembros colaboradores, a quienes se les invita a participar, debiendo tratarse de personas naturales o jurídicas destacadas en el ámbito nacional o internacional.


Quienes cumplan los requisitos deben solicitar su admisión, comprometiéndose a colaborar gratuitamente en el desarrollo de los fines de la Fundación, dándole asistencia técnica o profesional, no exigiéndoseles asistencia económica, privilegiándose sus cualidades y experiencia.

Investiagación

La investiagación y análisis para el diagnóstico y proposición de políticas públicas sectoriales.

Desarrollar

Desarrollar cursos de capacitación y formación en el ámbito de la gestión pública y privada, en todos los temas sectoriales y en el de las relaciones internacionales.

Promover

Promover los intercambios de experiencias sectoriales, a nivel nacional e internacional.

Fomentar

Fomentar la cooperación para el desarrollo en la educación, capacitación y especialización en estudios de postgrados en el país y en el extranjero.

Cursos

Realización de cursos, seminarios y jornadas de estudio sobre temas de interés en los distintos ámbitos del conocimiento.

Ejecución

Ejecución de estudios jurídicos, ecónomicos, científicos, tecnológicos, de la seguridad, defensa y sociales, tanto nacionales como internacionales, para entregar apoyo a la gestión de instituciones públicas y privadas.